Jueves, 04 de agosto del 2022 · Publicado a las 10:17

Chiloé lideró postulaciones a los fondos del 7% del Gobierno Regional

Obtuvo 562 proyectos aprobados por un monto de 1690 millones de pesos

Las organizaciones sociales de la provincia de Chiloé, alcanzaron la mayor cantidad de postulaciones de los proyectos del fondo del 7 por ciento del Gobierno Regional de los Lagos, en su concurso correspondiente al año 2022, superando al resto de las provincias de la región.

Dicha cartera de proyecto fue aprobada este miércoles por el Consejo Regional de los Lagos, CORE, en su sesión plenaria, donde Chiloé, obtuvo 562 proyectos aprobados, mientras que Osorno logró la aprobación de 457, Llanquihue 360 y Palena 77 proyectos.

En termino de recursos la provincia de Chiloé, alcanzó a un monto de mil 690 millones de pesos, la provincia de Osorno con mil 58 millones de pesos, la provincia de Llanquihue con mil 357 millones de pesos y la provincia de Palena, con 229 millones de pesos.

Para el Consejero Francisco Cárcamo, se trata de una buena noticia para las organizaciones sociales de Chiloé, destacando también el trabajo de apoyo de los profesionales de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, de los municipios chilotes hacia los dirigentes sociales de cada institución.

 

En tanto el Consejero Nelson Águila, centró su reconocimiento a la labor desarrollada por las funcionarias Patricia Hernández y Camila Miranda, de la Unidad Provincial del Gobierno Regional en Castro, quienes por cerca de un mes trabajaron intensamente en la revisión de cientos de proyectos, en el marco de este proceso de postulación.

 

Cabe consignar que en materia de porcentaje, la provincia de Chiloé, se adjudicó el 39 por ciento del total de los fondos del concurso, la provincia de Osorno el 31 por ciento, la provincia de Llanquihue el 24 por ciento y la provincia de Palena el 5 por ciento.

En el caso de Chiloé, la mayor cantidad de proyectos fue postulado fue en el área social comunal con 189 iniciativas, deporte comunal con 112 proyectos,  Cultural comunal con 82 proyectos, adulto mayor comunal con  62 proyectos, además de otras propuestas postuladas al área de medio ambiente, beca deportiva, social intercomunal, cultural intercomunal, entre otras.